Cobre Esmaltado al fuego

Linea de joyas esmaltadas al fuego sobre cobre.

En cada joya de esta línea hay un trabajo original de diseño y un minucioso trabajo de orfebrería, es decir, distintos metales (cobre, Plata y bronce en una sola joya), soldados a través del uso del fuego.  Es desde ahí que se hace el esmaltado al fuego sobre metal: pigmentos vítreos que se cuecen sobre 800 grados con un trípode y soplete. Cada pieza tiene entre 1 y 5 quemas, las cuales se hacen una a una.  

 Existen distintas técnicas para esmaltar, las que más uso son: esmaltes duros directos sobre el metal; sobre cubierta o técnica del pintor, esgrafiado, grafito, entre otras. Los esmaltes usados son fabricados en Chile, Argentina, España y EEUU.

¿Cómo damos color a las joyas? 
a través de la milenaria técnica de esmaltado al fuego, técnica antigua utilizada en su origen en objetos decorativos y que desde aproximadamente la década del 80, comienza a usarse en nuestro país en joyas.

El esmaltado al fuego es una técnica muy similar a la trabajada en la cerámica pero sobre metal: pigmentos que se cuecen sobre 800 grados. Es una técnica que me ha dado muchas posibilidades de experimentación, trabajando en piezas con volúmen o huecas, con soldaduras y en combinación con otros metales.

 

 

 

Regresar al blog